El dolar y los seguidores del internet

 En Venezuela nos hemos guiado desde hace mucho tiempo por los blog, los comentarios en internet, las tendencias de las redes sociales y comentarios de personas que no tienen facultad en materia económica para decidir cual es el verdadero destino del movimiento del dolar en sus alzas o bajas. Es momento de darnos cuenta que mal que bien el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio y las instituciones financieras es un proceso de información que recauda el Banco Central y solamente ellos son los tienen la información exacta y no un grupo de personas que tranzan operaciones en la frontera o en algún lugar de nuestro país como lo es Caracas, Es necesario que comencemos a tomar conciencia de el daño que este tipo de practicas ha dejado a nuestro país.                                           Es de cultura general que en países  avanzados el encargado de dar este tipo información es una persona con un alto grado de independencia y sin ningún tipo de afinidad al gobierno para establecer el comportamiento de la moneda. Sabemos que aquí es algo mas que difícil encontrar a alguna institución o personalidad con estas credenciales.  Pero es necesario comenzar a fomentar la cultura que el Banco Central de Venezuela es el ente encargado de estimar el movimiento de las divisas.                                                                    Debemos de tener claro que el verdadero problema que tenemos en este país es la inflación y que a pesar de que cada vez que se devalúa la moneda se incrementa el indice de precios, sabemos que el estado con la gran inducción de moneda inorgánica al sistema hace que las fuerzas de la economía tiendan a alzar los precios y no una serie de blog, tendencias en páginas web o comentarios en redes sociales son los que incrementan el precio de la moneda. Así que a tomar conciencia.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las criptomonedas la nueva modalidad

La Banca y La Unidad de Valor del Crédito